Desde el blog de http://viiii-legion.blogspot.com.es/,
hace una propuesta interesante en su entrada http://viiii-legion.blogspot.com.es/2015/04/esquivar-la-bala.html,
que es hacer una pequeña reflexión de las “balas esquivadas” respecto a los
juegos de wargame que se ha jugado. Esta idea inicialmente es de Endakil, en su
blog, Diario de un Friki.
Me ha gustado mucho esta idea, y he
decidido hacer lo mismo, indicando sólo a
las que he jugado más de una vez, de los que en su mayoría tengo o he tenido algo de minis, aunque sin llegar a ejércitos completos, afortunadamente. No incluyo las que he jugado
una única vez y no me ha gustado, ya que la entrada sería “La Historia Interminable”
Wargames de “Cartoncitos”
Vamos a empezar por los inicios.
Esto más que una bala esquivada, fue una bala extraida. Cuando empecé en el
mundo de los wargames, prácticamente no existía otra cosa que los Wargames de
tablero, y casi exclusivamente de Avalon Hill. Juegos que algunos actualmente han
empezado a llamarlos en tono despectivo como “de cartoncitos”, que yo lo
utilizo con mucho cariño y amor, es mi inicio y eso marca como el primer amor
platónico que todos hemos tenido. Esta bala terminé esquivándola desde el
momento que para poder jugarlo necesitas espacio suficiente como para dejar el
tablero montado durante días y días. Y eso, el espacio, es lo que siempre me
faltó.
Kryomech
Podríamos decir que es un Pre-WH40K,
pero de otro fabricante. La leyenda dice que GW copio el juego cuando el
fabricante de este juego no les dejo venderlo en sus tiendas… Cuando llegó a
España, estuve a punto de ser de los pocos que jugasen a este juego; me cautivo
a la primera. El problema fue que no llegaban casi miniaturas y si las pedías
tardaban una eternidad. Bala más que esquivada, parada por el chaleco
antibalas.
Pelotón
Juego español que pocos recordarán, de
escaramuzas de guerra moderna. Más de lo mismo: Imposible de encontrar
miniaturas de esta temática; y si encontrabas, nunca lo que buscabas.
Battletech
Este me llegó en el alma pronto, ya
que fui fan de Robotech, los dibujos
manga de mechs. Después de jugar meses, incluso un torneo en el club en el que estuve,
jugando con cartones, lo esquivé por situaciones de mercado, ya que a parte de
nuestro club, poca gente más jugaba a wargames; era más una época de jugadores
de Rol que de “muñequitos”. Y porque sólo podías encontrar miniaturas en una única
tienda en Barcelona, y nunca había lo que buscabas. Otra vez doy gracias al
chaleco antibalas.
Warhammer 40.000
Esta me alcanzó cuando era llamado Rogue Trader (la 1ª edición), pero
cuando el reglamento cambió drásticamente a partir de 3ª edición, convirtiéndose
en un juego de “compra muchas minis y las más caras, para ganar a tu contrincante”,
para mí perdió todo el encanto de la estrategia y la diversión. Aun de muy
tarde en tarde sigo jugando con quien esté dispuesto a 2ª edición (ahora hace
dos años largos que no hago ni una sola partida). Afortunadamete esquive pronto esta bala, sino
ahora tendría interminables kilos de minis, y aun así no tendría minis
suficientes tener un ejército para la siguiente edición.
Epic 40.000
A mí los juegos de inmensas
formaciones de tropas, no es lo que precisamente me gusta, por lo que pude
esquivar esta bala fácilmente.
Battlefleet Gothic

Otro de los que mover inmensas
formaciones de tropas no me ha atraído en exceso. Más cuando conseguir
miniaturas es difícil. Otro que no he necesitado movimiento Matrix para
esquivar la bala.
Necromunda
Esta bala ha sido esquivada por obligación,
ya que me ha costado siempre mucho encontrar gente que le gusten los juegos
de escaramuza y, por ende, que le guste está temática futurista.
Warhammer Fantasy Battle
Mover unidades en línea recta en la
que la unidad más “troncha”, con más resistencia y con el valor más
alto de combate es la que gana, sin casi posibilidad de movimientos
estratégicos, pues como que no me ha hecho mucha ilusión nunca.
Mordheim
Algo similar que con Necromunda. Cuando
salió este juego, aunque era fácil encontrar gente que le gustase la temática
de Fantasia Medieval, lo dificil era que le gustasen las escaramuzas; practicamente todos qerian jugar a juegos que no fuesen complicado, estrategicamente hablando. Eso de evolventes flancos moviemientos en solitario, no iba con ellos.
Blood Bowl
Juego pseudo deportivo, cuya escusa
es jugar a un pseuro Rugby Americano, con el único objetivo de pegarse de piños
entre miniaturas, nunca me ha atraído, aunque tengo los dos equipos básicos
de plástico (humanos y orcos), regalo de GW de la época que regalaban cosas.
ESDLA
El último de los
juegos de GW. Las minis me encantan y me encantarán, ya que están absolutamente
proporcionadas y la escala de 28mm es la correcta. Pero un reglamento raro, en
el que es difícil eliminar figuras y que la táctica luce por su ausencia, pues
como que es otro de las balas esquivadas con suma facilidad.
Impetus
Esta bala esquivada fue más por ser un juego de iniciación que para un
seguimiento en el tiempo. De este juego puedo decir que ha sido el primero que
he tenido un ejército pintado completamente desde el principio, ya que con pocas
minis (y muy baratas, francamente) podias montarlo. Pero este juego no daba para mucho más que
para iniciarse en el wargame histórico y, además, las listas estaban demasiado desequilibradas
y reglas de difícil asimilación. Con este juego, las reglas permitían una
agilidad de maniobra tal para mis Íberos, que eras como los “irreductibles
galos”, inmortales, que para almorzar comían jabalís, de postre romanos y en el
alfeizar de la ventana, por tiestos tenía cascos de romanos. Mis amigos que
llevaban romanos empezaban a dar escusas para no jugar contra mis Íberos.
Flames of War
Juego de 2GM que inicialmente me interesó mucho por la temática, pero
que una vez jugadas un par de partidas, la bala ni se acerco lo más mínimo como
para impactarme. Juego en el que las reglas están diseñadas para torneo, saltándose
a la torera el rigor histórico y, en algunos casos, la lógica humana. La fantasia histórica como que
no va conmigo.
Juegos Napoleónicos
Con este título voy a incluir una
serie de balas esquivadas, de la misma temática, como La Salle, FoG-N, Imperial
Eagle o Shako. Ante todo decir que juegos de temática napoleónica, no es santo
de mi devoción, aunque me encanta muchísimo ver desplegadas las unidades sobre
el tablero, tanto al inicio como durante las refriegas. Para mi es espectacular,
pero como he indicado anteriormente, los juegos de inmensas formaciones de
tropas, no es lo que precisamente me gusta. Si a esto le sumamos que hay juegos
en los que las reglas, desde mi punto de vista, dista mucho de estar a un nivel
que me agrade de coherencia, pues me ha sido fácil esquivar esta bala. Aunque
con minis prestdas, una partida de Shako II, es lo único que me entra, más o
menos, y porque es a lo que juegan mis amigos.
Warmachine
Juegos en el que no hay táctica
alguna, en la que el enfrentamiento es plano (o sea, “to recto y palante” hasta
llegar al cuerpo), en el que gana el que tenga el combo mejor diseñado y más
demoledor, nunca me ha atraído.
Infinity
Aunque está planteado como un juego
de escaramuzas, pasa lo mismo que con Warmachine, gana el que tenga el combo
más troncho (que no quiere decir las minis más heavy’s, más fuertes y las que
hacen más pupa). He visto partidas en las que un jugador empieza la partida,
hace movimientos raros, utiliza los combos, inutiliza varias figuras del
contrario, mata a un más y cuando le toca a su contrincante, en ese primer
turno, sólo puede darle la mano y felicitarle por la “estrategia” tan buena que
le ha permitido ganar sin que su contrincante mueva ni las pestañas. No, eso de
tener combos raros que anulan al contrario antes de jugar, para mí no es jugar.
Es cualquier otra cosa mal sonante, pero no jugar, francamente.
Bolt Action
Las pocas veces que he jugado, me ha
dejado un sabor de boca a poco. No veo que sea malo el juego, pero no me ha
acabado de convencer. Otra bala esquivada.
Malifaux
Un juego de escaramuzas que para mi
prometía mucho, con una miniaturas preciosas. Pero el sistema de juego, un
tanto extraño para mi gusto, es el que me hizo esquivar la bala.
Y hasta aquí las balas esquivadas.
Los impactos de pleno, los Aimed
Shot, que me han alcanzado han sido DBMM, Dystopian, IABSM!, Battleground,
Blitzkrieg (por poco, pero alcanzado), Plomo y Salitre, Leviatanes de Acero,
Poket War y poco más. Shako II sin tener ejército ni haber gastado pasta en
ello (siempre voy de prestado), es un tiro más de refilón, que un acierto pleno o una bala esquivada,
ya que llevo jugadas más partidas de lo que nunca hubiese imaginado.
Saludos.
Salva.